
24 Jul Si en las empresas lo supieran..se lo pensarían 2 veces….Por Momentum Natura
En las empresas acudimos a nuestros puestos de trabajo con el fin de cumplir con nuestro cometido y recibir nuestro salario para nuestra estabilidad económica, pero no siempre nos encontramos en el lugar idóneo ya que si encima nos toca trabajar en algo que no nos gusta , empezamos mal. En las empresas solemos depender de un Jefe, supervisor y a su vez este depende de otros hasta llegar arriba a la gerencia que es de donde salen las directrices..nada nuevo.
En muchas ocasiones, en la consulta, en mi encuentro con mis pacientes me describen sus vidas y sus problemas además de obviamente sus problemas físicos, sus síntomas y como en determinadas situaciones estos se incrementan. En muchos casos suele ocurrir que en su vida personal todo marcha bien, no tanto en su día a día laboral. dolores de estómago, náuseas mañaneras diarias por el simple hecho de recordar que tiene que acudir a su puesto de trabajo a verse la cara con un mal jefe/a que le presiona demasiado, uréteres como cuerdas de guitarra de el engrosamiento que tienen, problemas muy diversos relacionados con lo que llamamos «territoriales» que puede englobar varias áreas , incluyendo la empresa en donde trabajan(obviamente no todas las empresas, no estamos generalizando porque no todas las empresas afortunadamente funcionan así); el ambiente laboral desagradable , los movings de propios compañeros, amenazas por quedar embarazadas y ensañamientos por parte de los «jefecillos» que obedecen como perros fieles a quienes le dan rienda suelta a la correa de la mezquindad. la gente se pone enferma a raíz de conflictos emocionales soportados en el tiempo en un ambiente laboral poco agraciado . Son muchos los casos y están claramente enlazados. problema de colon, hernias hiatales, caídas del cabello ,además de otras patologías más serias como las pericarditis agudas y otras muchas y más graves …
Si los Jefes o gerentes conociesen lo que las decisiones o presiones excesivas y en ocasiones mezquinas que ejercen sobre sus subordinados acarrean muchas consecuencias para la salud del empleado, se lo pensarían dos veces, pero estoy convencido que ni se han parado a pensarlo. tanto en grandes empresas como en pequeñas en donde la rivalidad es mayor y la competitividad aumenta. Una cosa es el estrés laboral normal de una jornada laboral de una empresa y otra es el ensañamiento y la excesiva presión y en ocasiones amenazas a los empleados… que las hay.
También es cierto que ante una misma situación desagradable no todo el mundo reaccionará igual pero hay que tener un poco más en cuenta al empleado no viéndolo como un número, sino como un ser humano.
El daño emocional existe y si forzamos mucho la máquina, esta acabará por romperse…
estoy convencido que un puesto de responsabilidad con personal al cargo es estresante pero no por ello se ha de corromper la salud del empleado con continuos «machaques» a quien está por debajo..son personas y no números.
señor@s … las emociones negativas, incluidas las desvalorizaciones acarrean consecuencias..no seamos mezquinos, sino buenos jefes, entendamos al otro y no tratemos de pisar, sino de ayudar.
las personas son personas, no números.
Hay gente mas fuerte, gente más sensible…un poco de vista en el trato al empleado…son personas, no números.
No Comments