Las prisas en el terapeuta
Momentum Natura, centro de osteopatía y terapias naturales en la Alameda de Osuna.
Osteopata en Alameda de Osuna, terapias manuales, terapias energéticas, naturopatía, yoga, masaje en Alameda de Osuna
17142
post-template-default,single,single-post,postid-17142,single-format-standard,bridge-core-3.1.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-30.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-17225

Las prisas en el terapeuta

Las prisas en el terapeuta

Hola Amig@s:

 

Las prisas no son buenas , ya lo decían nuestras abuelas:

En nuestras disciplinas como en cualquier otra profesión por supuesto que se cae en el error de tener que correr, de ir con prisa,  a veces por exceso de trabajo o por que haya una sala de espera con pacientes esperándonos,  por lo que  se está descuidando una parte importante del tratamiento y de nuestra forma de trabajar,  que verá afectado el resultado final del mismo. Y es que vamos con prisas. Durante el tratamiento y con la persona en camilla solemos «forzar»sin darnos cuenta el tejido ya que en vez de trabajar con calma nos aceleramos dejando de prestar atención a la metodología de trabajo.

En lugar de realizarlo de manera correcta,  dejando caer nuestro peso sobre la mano y con nuestra mano como guía que a su vez es guiada a través del tejido del paciente en la dirección adecuada según nos marque, sintiendo como se desliza la musculatura bajo nuestra mano, proporcionando una elastificación adecuada en el sentido que corresponda, si no prestamos atención, estaremos dando simplemente un masaje sin llegar a profundizar en los diferentes planos ya sea miofascial, subcutáneo o articular. y eso ocurre cuando nuestro tratamiento lo marcan las PRISAS.

Tampoco solemos darnos cuenta de cuanta presión estamos ejerciendo sobre nuestro paciente y creo en mi opinión personal que existe una falsa creencia de que cuanto mas se apriete mejor resultado se dará. error! cuanto más apretemos, más mecanismo de defensa vamos a crear en el cuerpo; digamos que la percepción del dolor inmediatamente va a hacer que nuestro cerebro lo asocie a «amenaza» y nuestros tejidos se defiendan..de ahí la defensa que se crea. No por mucho apretar vamos a realizar un mejor trabajo. A veces la sutileza es la clave de un buen tratamiento , no voy a hablar de nada mas allá , solo es el hacer incapié en estas cuestiones, que creo son importantes y que nos suele pasar en alguna ocasión. Cuando realizamos bien todas las fases de un tratamiento y cuidamos estas cositas los resultados son muy diferentes 🙂

www.momentumnatura.es

 

 

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies