
19 Mar Pensamientos inflamados
La humanidad está inflamada. Si, así es querido lector; Los habitantes de este nuestro querido planeta estamos inflamados, la sociedad como conjunto está inflamada. y bien:
¿Que ocurre desde este punto de arranque?,¿cómo podemos decir con seguridad que la sociedad como conjunto está inflamada? La respuesta es entre comillas sencilla. Somos seres desarrollados ya que hemos “evolucionado” con el paso del tiempo y hemos avanzado en capacidades . Y es verdad que nuestras funciones existenciales siguen siendo las mismas, pero no del todo así, ya que podemos decir que estamos acomodados. Nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos, pero de un modo acomodado dentro de nuestros parámetros a los que estamos acostumbrados como sociedad desarrollada, ya que en otras partes del mundo no existen nuestras comodidades. Ello nos lleva a que si estamos más evolucionados es porque pensamos más, pensamos mucho, lo que nos diferencia de los animales, que siguen teniendo las mismas funciones existenciales que los seres humanos pero con una diferencia. En los animales todo es sencillo, visceral . Sobrevive o serás devorado; con riesgos, si. Pero sencillo, sin pensar.
Nosotros nos encontramos en una sociedad avanzada y con medios tecnológicos, todo está globalizado. Ya no tenemos que cazar para comer, lo hacemos de un modo figurado, nos desplazamos, pero no es por supervivencia. Y nuestro cerebro con respecto a nuestros antepasados es infinito.
Y aquí es donde entran en juego las Emociones. También podríamos decir que entra en juego nuestro Adn con nuestro archivo intrínseco en nosotros desde nuestros antecesores, que llevamos nuestro adn con un poquito de lo que nos regalan los ancestros, y queramos o no, con un poquito de adn basura en el lote; ya que también heredamos lo menos bueno de nuestros antepasados y está en nosotros el depurarlo .
De una chispa sale el fuego y como tal ocurre con nuestras emociones … Nuestro entorno está presente en nuestro caminar diario por la vida y lo queramos o no nos inflige su influencia actuando sobre nosotros . Como seres humanos reaccionaremos ante nuestro entorno; Cada persona con su adn particular y con su colorido emocional distinto, nuestra forma de interpretar cada acción que vemos, en la que participamos, de las que somos testigos, actuaremos de jueces mediante nuestra particular interpretación de todo lo que nos rodea.
Y eso es lo que nos hace reaccionar para todo… En el trabajo con un jefe que ejerce su presión sobre nosotros, con compañeros con los que chocamos en opinión , con la pareja , con la familia, con absolutamente todo. Y esa emoción presente podemos aceptarla de buen grado , o podemos no aceptarla, o podemos dejarla pasar sin estar plenamente en consonancia con ella, o podemos dejarnos llevar por ellas siendo sobrepasados… y es ahí donde cada cual con su forma de interpretar y analizar absolutamente todo, pensando mucho , inflamando nuestras emociones , provocaremos en nuestro organismo una respuesta informativa proveniente de una chispa inicial llamada emoción y con un hilo de información que es el cable que llevará nuestra interpretación de lo que nuestro entorno nos ofrece hasta lo que conoceremos como una patología determinada, es decir, caemos enfermos , nace la “enfermedad”, si no reaccionamos bien ante nuestro entorno, o si por el contrario nuestras emociones son positivas, hacia algo hermoso; Ponemos contentas a nuestras células.
Nuestras emociones son importantes y el modo en que las interpretamos y reaccionamos lo es mucho más . El primer paso se da con el cambio, pero no el cambio de los demás , sino el cambio en nosotros mismos, nuestra propia metamorfosis . El triángulo espíritu, mente y cuerpo ; Nuestra asignatura pendiente en una sociedad actual y …”evolucionada” ¿ o es “ involucionada”? , ¿qué opinas?.
No Comments